Infografías:Uso Educativo y Pedagógico
Javier Prado Pérez
  • Inicio
  • Infografía
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué?
    • Recomendaciones
    • Cuando
    • Ventajas y desventajas
    • Cómo
    • Partes
    • Tipos
  • Aplicaciones
  • + Herramientas
  • Presentaciones
    • GenialyZate
  • Recursos
  • Prácticas

Una buena infografía debe contener, al menos, los siguientes elementos:


1. Título. Debe ser claro y directo, puede ir acompañado de un subtítulo pero debe quedar destacado en la infografía y motivar a la visualización de la información.

2. Cuerpo. Es la parte fundamental del gráfico. Incorporaremos todo tipo de información visual y, en ocasiones, texto. Puede incluir diagramas de todo tipo 
( lineales, barras, burbujas,…), mapas, tablas, diagramas, iconos, dibujos, etc.

3. Texto explicativo. En ocasiones deberemos añadir texto que acompañe a la información gráfica. Este texto debe ser concreto y claro, que aporte la información necesaria para contextualizar o completar la información gráfica.

4. Fuente. Referencias a las fuentes de información en la que nos hemos basado para elaborar nuestro infograma.

5. Autoría y licencia. Deberemos firmar nuestra obra y, a ser posible, compartirla con los demás.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Infografía
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué?
    • Recomendaciones
    • Cuando
    • Ventajas y desventajas
    • Cómo
    • Partes
    • Tipos
  • Aplicaciones
  • + Herramientas
  • Presentaciones
    • GenialyZate
  • Recursos
  • Prácticas